quick search
Today:

Regulación excesiva de la Inteligencia Artificial podría matar la industria: JD Vance

Feb 13, 2025 Espacio IDOPRESS

En la Cumbre de Acción sobre IA de Francia,el vicepresidente de EE. UU.,JD Vance,advirtió que la “regulación excesiva” de la Unión Europea a las compañías tecnológicas estadounidenses podría frenar la industria y Estados Unidos no la aceptará.

Foto: AFP

Comparte

El vicepresidente de Estados Unidos,JD Vance,advirtió este martes a los líderes mundiales y ejecutivos tecnológicos que una “regulación excesiva” europea hacia las empresas estadounidenses podría obstaculizar su crecimiento,en el marco de laCumbre de Acción sobre Inteligencia Artificial (IA) que se celebra en Francia.

En la cumbre de París organizada por el presidente francés Emmanuel Macron,Vance señaló que,bajo la nueva administración Trump,Estados Unidos pretende seguir siendo el líder y el “estándar de oro” en IA.

En su alocución,Vance aseguró que el liderazgo de Estados Unidos en IA “no es un accidente”,ya que el país tiene un “marco regulatorio que fomenta la experimentación”. Y añadió que la administración Trump va a asegurarse de que los sistemas de IA que se desarrollen en EE. UU. “estén libres de sesgos ideológicos”.

“Necesitamos un régimen reglamentario que promueva la creación de tecnología”,declaró el vicepresidente,quien instó a los gobiernos europeos a “mirar esta nueva frontera con optimismo,en vez de inquietud”,y advirtió que la “regulación excesiva” de las tecnologías de IA podría “matar una industria transformadora”,ahora que estamos ante la posibilidad de otra revolución industrial,análoga a la de la máquina de vapor.

Lee también: Macron anuncia inversiones de 109 mil mde en Inteligencia Artificial en Francia

Vance advirtió que el gobierno de Trump “no puede y no aceptará” los esfuerzos de los gobiernos extranjeros para apretar las tuercas a las “empresas tecnológicas estadounidenses con presencia internacional”.

El vicepresidente criticó específicamente la Ley de Mercados Digitales (DMA) y la Ley de Servicios Digitales (DSA) de la Unión Europea,medidas regulatorias de las que también se han quejado empresas tecnológicas estadounidenses.

En particular,criticó la DSA,bajo el argumento de que creó regulaciones masivas sobre “eliminar contenido y vigilar la llamada desinformación”,tras lo que advirtió que estos esfuerzos regulatorios podrían conducir a que las empresas simplemente bloqueen a los usuarios de la Unión Europea para evitar problemas.

Búsqueda rápida

Obtenga todas las últimas noticias y actualizaciones de entretenimiento de noticias de entretenimiento en español, ¡su mejor fuente para todo lo relacionado con la cultura pop! Desde reseñas de películas hasta noticias de música, lo tenemos cubierto. Permanezca en el conocimiento y nunca se pierda el último zumbido en el mundo del entretenimiento. ¡Quédate con nosotros!

© costa rica semanal