La científica Fei-Fei Li considera que para desarrollar una Inteligencia Artificial centrada en el ser humano es necesario basarse en la ciencia y no en la ciencia ficción, adoptar una actitud pragmática y no ideológica e invertir en un ecosistema sano, que fomente la colaboración Open Source y multidisciplinaria.
READ MOREMDC aseguró que aprovecharán el surgimiento de la región como un hub clave de interconexión en América Latina.
Iconem y Microsoft desarrollaron un gemelo digital de la Basílica de San Pedro, que permitirá a las personas visitar el recinto de manera inmersiva desde cualquier parte del mundo.
En el caso de la velocidad de su servicio, Starlink reportó en 2024 un promedio de 80 Mbps, mientras que este 2025 ha subido hasta 170 Mbps.
Aduna quedó completamente constituida con el 50% de capital de Ericsson y el otro 50% de 12 operadores de telecomunicaciones globales.
En total fueron 10 los argumentos técnicos que presentó una coalición de organizaciones nacionales e internacionales sobre el riesgo de imponer tarifas por el uso de redes.
A 10 años de operación en México, Doopla está en el proceso de levantar una nueva ronda de inversión. Tras pivotear su modelo de negocio original e incorporar préstamos B2C, proyecta tener sus primeros trimestres positivos y cerrar 2025 con rentabilidad, reveló en entrevista con DPL News su fundador y CEO, Juan Carlos Flores Acevedo.
Por los costos asociados a la reforma, Uber ajustará hasta 7% sus tarifas de viajes en México. La STPS rechazó el aumento de precios y dijo que la Profeco hará operativos de vigilancia.
Las medidas buscan garantizar entornos digitales más seguros y respetuosos con la privacidad infantil.
IBM y CompuSoluciones buscan crear un entorno de colaboración tecnológica que ayude a las empresas mexicanas a innovar, adaptarse al cambio y avanzar en su transformación digital.
Lightera y Optical Cable Corporation colaborarán para ofrecer soluciones integradas de fibra óptica y cableado de cobre a empresas y Centros de Datos.
Será la Secretaría de Gobernación quien se encargue de integrar los datos biométricos de las personas a la CURP.
La empresa fortalece su presencia en Perú con Entel Digital, que ofrecerá servicios empresariales. Se espera que este negocio ascienda a 10% de ingresos para 2028.
© costa rica semanal