El plan que establece los plazos para las subastas de diversas bandas de frecuencia será sometido a consulta pública.
LEER MÁSLlave MX se trata de un sistema de autenticación digital que permite a los ciudadanos realizar trámites en línea de manera rápida y segura.
El MTC proyecta cerrar 2024 con 60 clientes de la Red Dorsal.
4G en las carreteras, 5G en localidades no sede y un sistema de clasificación automatizado quedarán fuera del presupuesto del programa.
AliExpress y Magalu firmaron un acuerdo para vender sus productos en ambos marketplaces a partir del tercer trimestre de 2024 en Brasil.
Tigo y Movistar tendrán dos meses para entregar a la SIC la información requerida, de lo contrario, se entenderá que las compañías desistieron del trámite.
Huawei Cloud se enfocará en las pymes, la transformación digital de las industrias y la mejora de la eficiencia del gobierno en México, informaron sus directivos locales y globales durante Huawei Cloud Summit 2024.
Junto con Huawei, China Unicom desarrolló una plataforma de servicios de IA basada en la Nube para usuarios individuales y domésticos.
READ MORELas empresas firmaron un acuerdo de colaboración para ampliar la disponibilidad de las soluciones de código abierto para IA de Red Hat en la Nube de AWS.
La Asiet estima que elevar la tasa de aporte al Fitel, como lo propuso el MTC, dañaría la sostenibilidad a largo plazo del sector de las telecomunicaciones y, por tanto, los esfuerzos a favor del cierre de la brecha digital.
Preguntamos al Instituto Federal de Telecomunicaciones los cambios específicos que percibirán los usuarios con las nuevas medidas asimétricas al preponderante.
Microsoft anunció una inversión de capital en Veeam Software, aunque no reveló el monto.
La industria inalámbrica, representada por CTIA y 5G Americas, acusa a la industria del cable de socavar la competencia en el mercado de banda ancha. Ambos sectores se enfrentan por el acceso al espectro.
Telefónica notificó a la CNMV que se someterá a una reestructuración financiera en Perú para atender la crisis que atraviesa derivada de su situación fiscal.
Abel Avellan, presidente de AST SpaceMobile, anticipó que tendrán servicios D2D completos a partir de 2026.
© costa rica semanal