Cerca de 400 mil habitantes de Cajamarca, Piura, La Libertad, Lambayeque y Tumbes accedieron a 4G gracias al despliegue hecho por Bitel a través del mecanismo de canon por cobertura.
READ MOREEl Indotel aumentó más de 7 veces la definición de velocidad mínima de Internet de banda ancha, ya que pasó de 4 a 30 Mbps de bajada tras una resolución aprobada por su Consejo Directivo.
En su Mobility Report 2024, Ericsson proyecta que las redes móviles podrían experimentar un mayor aumento de tráfico en el futuro, debido al contenido hiperpersonalizado que habilita la IA Generativa, el video y otras aplicaciones.
De acuerdo a su último reporte integrado, y a pesar de poner en práctica numerosas iniciativas de medición y reducción, la empresa aumentó sus emisiones GEI, sobre todo impulsadas por un incremento del consumo de energía eléctrica en todos sus segementos de negocio.
Diversidad de perspectivas es esencial para el éxito y cada mujer tiene el potencial de liderar y marcar la diferencia
El Ministerio de Ciencia, Innovación, Tecnología y Telecomunicaciones (Micitt) de Costa Rica, anunció su estrategia de transformación digital para 2027, donde exhorta a aprovechar las tecnologías de la economía digital como la Inteligencia Artificial (IA). La estrategia contempla la transformación de empresas e instituciones del Estado.
La implementación de tecnologías como la llamada Electricidad 4.0, el Internet de las Cosas (IoT, por sus siglas en inglés), Inteligencia Artificial (IA) y Big Data permitirán potenciar una serie de tendencias energéticas sostenibles con las que empresas y países aumentarán su competitividad global y eficiencia, en un contexto de desarrollo sostenible.
En la Sala Directorio del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET) la subsecretaria de Federalización de la Ciencia, Tecnología e Innovación del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación (MINCyT) e integrante del Directorio del CONICET Luz Lardone y el también integrante del Directorio Alberto Baruj recibieron al viceministro de Ciencia, Tecnología e Innovación de Costa Rica Orlando Vega Quesada y a la embajadora de Costa Rica en Argentina Ginnette Campos Rojas, con el objetivo de intercambiar experiencias en materia de ciencia y tecnología.
© costa rica semanal