Telefónica lanzó su Centro de Excelencia dedicado a las tecnologías cuánticas en el MWC25.
READ MORELa Unión Europea lanzó una iniciativa con inversión público-privada para construir cuatro gigafábricas de IA, que contarán con 100 mil chips de última generación y donde se entrenarán modelos de IA complejos.
La segunda vuelta para elegir al presidente de Ecuador para el periodo 2025-2029 será en abril.
La Ley Complementaria requiere que los equipos sean ocultados o enterrados cuando no estén instalados en postes, y beneficia una mayor cobertura de 5G en el municipio.
La AMITI quiere posicionar al sector de Tecnologías de Información como estratégico para el desarrollo económico en el nuevo gobierno en el contexto de la revisión del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá de 2026.
En el competitivo mercado de pantallas LED de alta gama, dominado principalmente por fabricantes chinos, la empresa mexicana LEDEC está marcando la diferencia al expandirse a Norteamérica con su capacidad para adaptarse y personalizar sus soluciones según las necesidades del mercado.
Claro lidera con un crecimiento robusto en Brasil, impulsada por el mercado 5G y estrategias de reducción de costos.
El gobierno peruano suspendió temporalmente el bloqueo de celulares no registrados en la ‘Lista blanca’ del Renteseg hasta que un grupo de trabajo multisectorial apruebe una nueva normativa que garantice el funcionamiento del sistema. Continuará el registro de los celulares que ingresen al país.
El Indotel declaró desierta la licitación para telefonía e Internet móvil en las bandas de 700 MHz, 2.3 GHz y 3.6 GHz. Claro, Altice y Trilogy se habían registrado como oferentes, pero los dos primeros no presentaron su oferta. Trilogy no cumplió con los requerimientos y no calificó para ser adjudicataria de la licitación.
El gobierno aplazó por 15 meses las concesiones de radio y TV que estaban a punto de caducar, e instruyó a la Sutel para dar comienzo a un concurso público de espectro.
José Merino se reunió recientemente con empresarios y miembros del sector de las telecomunicaciones para explicarles algunos proyectos y la visión digital del nuevo Gobierno de México.
Empresas desarrolladoras de IA han comenzado a migrar sus aplicaciones debido al bloqueo anunciado de OpenAI.
El próximo 16 de septiembre será el momento en que TikTok presente sus argumentos para intentar impugnar la ley que busca vender o prohibir la aplicación.
© costa rica semanal