Pix por aproximación ya está activo en Brasil a partir de este 28 de febrero. Ahora las personas podrán hacer transacciones más rápidas, pero también existen riesgos.
Al cierre de 2024, se registraron más de 4 millones de conexiones a Internet fijo en Perú, de las que más de 3 millones fueron de fibra óptica. En el servicio móvil, más de 31.35 millones de teléfonos accedieron a Internet y consumieron casi 20 GB promedio al mes.
De acuerdo con el WEF, la reducción de costos y mejoras en la eficiencia en la gestión de las redes y el servicio al cliente son algunas de las ventajas de la implementación de IA e IA Generativa en las redes de telecomunicaciones.
Microsoft anunció una inversión de capital en Veeam Software, aunque no reveló el monto.
SBA Communications vendió sus torres en Colombia. La transacción se acordó la semana pasada, pero por ahora no se conoce el valor ni el comprador.
La Comisión Europea determinó que la adquisición de Infinera por Nokia no tendrá un impacto negativo en el mercado de telecomunicaciones.
La china DeepSeek adelantaría el lanzamiento de su nuevo modelo de IA, R2, que estaba planeado para mayo.
El Micitt celebró la resolución del Tribunal Contencioso de rechazar la medida cautelar contra el reglamento de ciberseguridad 5G, mientras el FIT, que promovió el recurso, advirtió que es un mero “pronunciamiento”.
Telefónica registró pérdidas por 49 millones de euros debido al deterioro de activos, pero logró aumentar sus ingresos en 2024 por encima de la meta que se había fijado.
La nueva solución permite mejorar la experiencia del usuario en redes altamente congestionadas. Ya está siendo usada por operadores en África, y pronto se implementará en países de Asia Pacífico, Asia Central y América Latina.
© costa rica semanal