Latinoamérica también es una región de empresas en crecimiento, apesar de enfrentarse a situaciones sociopolíticas o culturales complejas, existen varios casos de éxito que demuestran el gran desarrollo empresarial dentro de la región.
READ MOREEn la Cumbre de Acción sobre IA de Francia, el vicepresidente de EE. UU., JD Vance, advirtió que la “regulación excesiva” de la Unión Europea a las compañías tecnológicas estadounidenses podría frenar la industria y Estados Unidos no la aceptará.
Honor anunció que para finales de marzo estará presente en el mercado de Indonesia.
Donald Trump anunció el lanzamiento de una nueva plataforma de criptomonedas que tendrá su propio token, llamado WLFI.
Nokia, Ericsson, Nvidia y T-Mobile invertirán en un Centro de Innovación AI-RAN, con sede en Bellevue, Washington, donde buscarán potenciar la capacidad de la RAN 5G con la IA.
La adquisición de Trully, una compañía de identificación biométrica mexicana, ha sido la mayor inversión entre las siete transacciones que ha hecho Unico.
Clientes, proveedores y empleados de Argentina, Chile, Colombia, Ecuador, México, Perú, Uruguay y Venezuela tendrán disponibles los cursos, programas, diplomados y talleres para fortalecer sus competencias digitales.
Kattan aseguró que aunque hay esfuerzos de diversas empresas con capacitaciones a personas relacionadas con la ciberseguridad, el déficit de expertos es alto.
OpenAI lanzó un nuevo modelo de IA con una capacidad de razonamiento avanzada, diseñado para resolver problemas complejos con precisión en áreas como matemáticas, ciencia y programación, comparable a la de un humano con estudios de doctorado.
El Reino Unido ha designado a los centros de datos como infraestructura nacional crítica para reforzar su ciberseguridad y proteger la economía digital.
Recién en abril, OpenAI había revelado que alcanzó los 600 mil usuarios de ChatGPT de pago en el sector empresarial.
A partir del 3 de septiembre ampliaron el sistema para cubrir los 50 estados y 6 territorios de Estados Unidos.
Laércio Albuquerque, vicepresidente de Cisco para América Latina, advirtió que la ciberseguridad es una cuestión que acompaña intrínsecamente el crecimiento de la IA y las expectativas que se tienen en torno a ella.
© costa rica semanal