La científica Fei-Fei Li considera que para desarrollar una Inteligencia Artificial centrada en el ser humano es necesario basarse en la ciencia y no en la ciencia ficción, adoptar una actitud pragmática y no ideológica e invertir en un ecosistema sano, que fomente la colaboración Open Source y multidisciplinaria.
READ MOREMDC aseguró que aprovecharán el surgimiento de la región como un hub clave de interconexión en América Latina.
Iconem y Microsoft desarrollaron un gemelo digital de la Basílica de San Pedro, que permitirá a las personas visitar el recinto de manera inmersiva desde cualquier parte del mundo.
Será la Secretaría de Gobernación quien se encargue de integrar los datos biométricos de las personas a la CURP.
En total, los acuerdos entre Invenergy y Meta implican el abastecimiento de 1,800 MW de energía limpia.
Enatrel ejecutará el proyecto y se desarrollará en dos fases, que contempla la instalación de infraestructura móvil de alta capacidad, incluyendo tecnología 4G y 5G.
Un cohete reutilizable de Honda voló por más de 50 segundos durante una prueba experimental.
Hassnaa Moustafa, ingeniera principal de Intel, explica cómo la IA y el IoT impulsan la visibilidad total en ciudades inteligentes, desde seguridad pública hasta gestión de tráfico. Además, destaca el potencial de las redes 5G privadas para las smart cities y las claves para que las soluciones inteligentes sean escalables.
Además de la ley de telecomunicaciones y la de competencia, se discutirá la ley de desaparición de personas que contempla el registro de usuarios móviles.
El modelo de SaaS facilita silenciosamente el acceso de ciberatacantes y, a medida que crece su adopción, crea una vulnerabilidad sustancial que debilita el sistema económico global, según advierte el CISO de JPMorgan Chase.
Por qué las personas podrían vincularse emocionalmente con la IA y cómo abordar esa cuestión, son algunas de las preguntas que se hizo OpenAI.
Bajo la sentencia C-206 de 2025, la Corte Constitucional determinó que la práctica zero rating es inconstitucional y vulnera el principio de neutralidad de la red y libre expresión de los usuarios.
83% de los mexicanos teme por la seguridad de sus datos personales al comprar con pequeños minoristas.
© costa rica semanal