Cerca de 400 mil habitantes de Cajamarca, Piura, La Libertad, Lambayeque y Tumbes accedieron a 4G gracias al despliegue hecho por Bitel a través del mecanismo de canon por cobertura.
READ MOREEl Indotel aumentó más de 7 veces la definición de velocidad mínima de Internet de banda ancha, ya que pasó de 4 a 30 Mbps de bajada tras una resolución aprobada por su Consejo Directivo.
En su Mobility Report 2024, Ericsson proyecta que las redes móviles podrían experimentar un mayor aumento de tráfico en el futuro, debido al contenido hiperpersonalizado que habilita la IA Generativa, el video y otras aplicaciones.
La ley estatal fue establecida en Mato Grosso do Sul y validada por el STF en agosto en un recurso anterior.
De acuerdo con Sateliot, está desplegando una red de satélites que actúan como torres de telecomunicaciones móviles en órbita terrestre baja.
En su Mobility Report 2024, Ericsson proyecta que las redes móviles podrían experimentar un mayor aumento de tráfico en el futuro, debido al contenido hiperpersonalizado que habilita la IA Generativa, el video y otras aplicaciones.
Durante un encuentro con periodistas, Oracle habló de su solución de GPUs en la Región de Nube de Colombia.
En compañía del presidente Luis Abinader, el Indotel concluyó el apagón analógico y el encendido de la televisión digital en República Dominicana, que, en su primera fase abarca Santo Domingo y algunos municipios de San Cristóbal.
De acuerdo con Ericsson, 35% de usuarios de teléfonos inteligentes en el mundo estaría interesado en acceder a una conectividad diferenciada, que incluiría una mejor experiencia para la IA Generativa, y por la que podría pagar más.
El acuerdo fue firmado por Telefónica, MasOrange, Vodafone y el centro de investigación i2CAT.
SoftBank sumó alianzas con Nvidia y Red Hat para avanzar en la aspiración de que Japón se convierta en una nación soberana y una potencia tecnológica en Inteligencia Artificial.
El CEO de OpenAI, Sam Altman, anticipa que en 2025 estaremos más cerca que nunca de una AGI funcional, capaz de resolver problemas complejos y enfrentar desafíos globales.
En compañía de Javier Milei, Ualá anunció su Serie E por 300 millones de dólares, la ronda de capital privado más grande de los últimos 3 años en América Latina.
© costa rica semanal