Hussain Sajwani, presidente de Damac Properties, una empresa emiratí inmobiliaria, invertirá en el desarrollo de centros de datos durante el gobierno de Donald Trump.
READ MORESan José, Costa Rica – Este mes de marzo, Microsoft cumple 30 años de presencia en Costa Rica, tras haber llegado al país en 1994, siendo esta oficina la primera en América Central. Desde ese momento y hasta la fecha continúa su crecimiento, innovación y fortalecimiento de su ecosistema tecnológico, convirtiéndose en un aliado clave para el desarrollo del país, la educación y la industria costarricense mediante el uso de la inteligencia artificial (IA).
La Senacyt planea publicar el borrador de una Estrategia Nacional de Inteligencia Artificial en mayo de este año. Panamá ha tomado la decisión de primero crear este instrumento antes de abordar la regulación.
China levantó las sanciones comerciales contra Viasat, bajo el argumento de que las circunstancias por las que las impuso cambiaron.
Meta ha decidido no lanzar su próximo modelo de Inteligencia Artificial multimodal, Llama, en la Unión Europea, debido a las estrictas regulaciones sobre IA y privacidad de datos.
La alianza entre LG y el Museo Nacional de Antropología no sólo moderniza la presentación de las diversas colecciones, también enriquece la experiencia de los visitantes.
Especialista defiende estrategias en ciberseguridad que incluyan la cooperación público-privada e internacional en América Latina.
La Unión Europea publicó su Ley de IA, cuyo objetivo es fomentar el desarrollo y la adopción de sistemas seguros y confiables, garantizar la protección de la salud, la seguridad y los derechos fundamentales, así como apoyar la innovación en la región.
Enviar pollo frito al espacio fue una manera única de celebrar el Día Mundial del Pollo Frito, que se celebra globalmente el 6 de julio.
Enrique Segura, director de negocios de Hotmart en Latinoamérica, habla sobre la importancia de brindar herramientas para el éxito de emprendedores y creadores digitales de la región.
El evento, que tendrá lugar en Cartagena, pretende que los países de América Larina y el Caribe trabajen de forma mancomunada para el desarrollo de la IA.
Originalmente, el Proyecto de Ley sumó 129 enmiendas de las cuales 20 son incorporadas integralmente y otras 13 parcialmente.
La tecnología 5G-A promete contar con redes móviles más ecológicas e innovadoras y potenciadas por Inteligencia Artificial.
© costa rica semanal