Latinoamérica también es una región de empresas en crecimiento, apesar de enfrentarse a situaciones sociopolíticas o culturales complejas, existen varios casos de éxito que demuestran el gran desarrollo empresarial dentro de la región.
READ MOREEn la Cumbre de Acción sobre IA de Francia, el vicepresidente de EE. UU., JD Vance, advirtió que la “regulación excesiva” de la Unión Europea a las compañías tecnológicas estadounidenses podría frenar la industria y Estados Unidos no la aceptará.
Honor anunció que para finales de marzo estará presente en el mercado de Indonesia.
Gemma 3 está diseñada para ejecutarse directamente en dispositivos, desde teléfonos y portátiles hasta estaciones de trabajo.
Command A puede entregar tokens a una velocidad de hasta 156 tokens/s, lo que es 1.75 veces mayor que GPT-4o y 2.4 veces mayor que DeepSeek-V3.
Pepe Merino aseguró que se han reducido trámites y requisitos de 342 a 151 gracias a la digitalización.
Julián Molina es el nuevo ministro TIC de Colombia. Anteriormente, fue asesor de Mauricio Lizcano y superintendente de Subsidio Familiar.
La alianza es liderada por Kyocera y otros seis socios asiáticos, los cuales colaborarán para promover la adopción de Open RAN en la construcción de redes 5G.
Dream levantó una ronda de 100 millones de dólares para expandir sus capacidades y productos de IA para la ciberseguridad e impulsar su expansión global.
Su desarrollo será liderado por Chile, que alojará y analizará datos entregados por los países en Tarapacá.
La Anatel reportó 9.25 millones de abonados a TV de paga en Brasil, la cifra más baja de la última década.
En la Cumbre de Acción sobre IA de Francia, el vicepresidente de EE. UU., JD Vance, advirtió que la “regulación excesiva” de la Unión Europea a las compañías tecnológicas estadounidenses podría frenar la industria y Estados Unidos no la aceptará.
Europa y Asia lideran la tendencia; la apuesta es por LTE y 5G.
© costa rica semanal