La entidad tecnológica y financiera busca talentos mexicanos con diversas vacantes disponibles, tras invertir 20 millones de dólares en adquisiciones locales.
La "la exposición internacional de caucho y plásticos CHINAPLAS 2024" se llevará a cabo del 23 al 26 de abril de 2024, en el centro nacional de convenciones y exposiciones de Shanghai, Hongqiao, China. Como la principal exposición de plásticos y caucho de Asia, esta exhibición promoverá plenamente el desarrollo de alta gama, inteligente y verde de la industria del caucho y plásticos. La exposición ha regresado a Shanghai después de seis años. La industria del caucho y del plástico ha anticipado con entusiasmo la reunión de la exposición del este de China.
35% de las PyMEs costarricenses encuestadas han experimentado problemas de ciberseguridad. En promedio, empresas destinan 23% del presupuesto de tecnología a ciberseguridad. 74% de las PYMES costarricenses adaptaron su ciberseguridad al entorno de transformación digital. 78% considera que la empresa está en proceso de transformación digital y 87% estima que este proceso impacta positivamente en su negocio.
INA impartirá ocho cursos diferentes. Conozca cuándo inicia y en que sede se impartirá.
La conectividad y los avances tecnológicos se erigen como los pilares del mercado laboral local para el nuevo año, de acuerdo con la consultora de Software Mismo.
La ganadería de Costa Rica busca la eficiencia mediante el aprovechamiento de tecnologías de vanguardia. Aplicaciones y dispositivos son utilizados en las gestiones de las fincas
Julio Lima es un destacado violonchelista guatemalteco cuyo amor por la música y el violonchelo lo llevó a iniciar su carrera impresionante desde una temprana edad.
En el libro “Yo soy una persona con discapacidad en Costa Rica y esta es mi historia” encontrará historias de luchas de más de 20 personas. En este libro buscamos abrir su mente, el corazón y renovar la agenda de ese camino por la dignidad y el bienestar de las personas con discapacidad.
San José, 10 abr (Prensa Latina).- El ministerio de Salud de Costa Rica entregó hoy los resultados de su monitoreo de la calidad del aire en las inmediaciones del volcán Poás, que emana gases y cenizas debido al incremento de su actividad.
Washington, 10 Abr. (EUROPA PRESS) – Revertir la tendencia a la baja de la productividad y mejorar las perspectivas de expansión «es fundamental» frente a unos niveles récord de deuda pública y las transiciones climáticas y demográficas pendientes, aunque el Fondo Monetario Internacional (FMI) advierte de que apostar por la política industrial «no es una cura mágica», mientras que una combinación de acciones de manera más amplia puede ayudar a impulsar el crecimiento económico.
© costa rica semanal