A pesar de los desafíos provocados por el fenómeno de El Niño, Costa Rica mantuvo su perfil de generación de electricidad a partir de fuentes renovables en 2023.
Durante la pandemia, la biotecnología se destacó como una poderosa herramienta para desarrollar vacunas que permitieron volver a la normalidad en el día a día de los costarricenses.
Like never before, companies are embracing digital solutions to retain a competitive edge. Software skills are an essential component in helping businesses to improve efficiency and thrive in this rapidly evolving environment. However, the demand for developers is soaring and competition for talent is fierce.
Estados Unidos piensa que tanto Costa Rica como Panamá ayudarán a incrementar y diversificar el ecosistema global de semiconductores, por lo que destinó 1,000 millones de dólares (mdd) para el desarrollo de chips en ambas naciones.
Los niveles nocivos de contaminación del aire en Costa Rica afectan a un 88% de la población, así lo evidencia la primera Evaluación de Desarrollo Ambiental de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos.
Más allá de reemplazar empleos, es posible que las empresas utilicen la Inteligencia Artificial (IA) y mantengan a personal experimentado, siempre y cuando se les brinde oportunidades de formación y capacitación.
En la Sala Directorio del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET) la subsecretaria de Federalización de la Ciencia, Tecnología e Innovación del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación (MINCyT) e integrante del Directorio del CONICET Luz Lardone y el también integrante del Directorio Alberto Baruj recibieron al viceministro de Ciencia, Tecnología e Innovación de Costa Rica Orlando Vega Quesada y a la embajadora de Costa Rica en Argentina Ginnette Campos Rojas, con el objetivo de intercambiar experiencias en materia de ciencia y tecnología.
© costa rica semanal