Telefónica lanzó su Centro de Excelencia dedicado a las tecnologías cuánticas en el MWC25.
READ MORELa Unión Europea lanzó una iniciativa con inversión público-privada para construir cuatro gigafábricas de IA, que contarán con 100 mil chips de última generación y donde se entrenarán modelos de IA complejos.
La segunda vuelta para elegir al presidente de Ecuador para el periodo 2025-2029 será en abril.
Con la adquisición de Frontier, Verizon busca fortalecer su negocio de conectividad fija y ser más competitivo en todo Estados Unidos.
El cierre de la adquisición se dio luego de la aprobación de la FCC. Liberty Latin America pagará en total 255 millones de dólares a EchoStar.
Los conductores de DiDi podrán acceder a vehículos eléctricos de empresas como BYD y JAC con descuentos y facilidades de financiamiento.
Mark Zuckerberg reveló que la administración Biden presionó a Meta durante la pandemia para censurar publicaciones en Facebook e Instagram sobre Covid-19.
Claro Argentina seleccionó a Nokia como su único proveedor para la primera fase de su despliegue 5G que abarcará las grandes ciudades.
La organización que agrupa a empresas de telecomunicaciones en México dijo que el IFT da certidumbre al sector y ayuda a México a cumplir acuerdos internacionales.
El Sindicato acusó de neoliberal al IFT, y aseveró que su desaparición es el inicio de la transformación del sector de las telecomunicaciones en México.
La Oficina de Protección Financiera del Consumidor de Estados Unidos advierte sobre los riesgos que el uso de la Inteligencia Artificial puede representar en el sector financiero.
Henkel se une al deporte nacional para apoyar el crecimiento y desarrollo del fútbol mexicano.
La empresa acusa censura por parte de Alexandre de Moraes, ministro del Supremo Tribunal Federal de Brasil.
© costa rica semanal